
“Atisbos, vislumbres -ocurrencias- son acontecimientos bifrontes, intermediarios, transitorios, entre no (a lo anterior) y sí (a lo siguiente).
Aparecen y desaparecen cual relámpago.”
– Tres ejercicios literario-filosóficos de lógica y metafísica-
-Juan David García Bacca-
“Un acontecimiento compartido que pone en jaque todo lo que dábamos por establecido. Y de pronto ese preciso momento en el que uno vislumbra un tenue rayo colarse, un hilo del que tirar…
¿estaré ante una revelación o quizá sea sólo una ilusión?
Entonces surge LA pregunta,
¿qué es más relevante, la realidad percibida o lo que realmente acontece?”
-Belén Barbero-
COLECCIÓN:
La diseñadora articula esta colección cápsula de 10 looks entorno al concepto ATISBO. Así cada diseño supone un indicio de lo que está por venir, en una sucesión de intuiciones que articulan la línea argumental de la colección. Pequeños reflejos, pistas sugerentes y sutiles guiños, actúan de nexo de unión entre la pulcritud del primer diseño y la osadía del último. Diseños con nombres de estrellas del firmamento que nos permiten vislumbrar la luz a lo largo de la travesía.
Materiales ilusorios
Un crep blanco impoluto que poco a poco se va enriqueciendo con reflejos de bordados artesanales hasta dar paso a tejidos más sugerentes. Delicados al principio, como organzas jacquard o tules bordados en pailletes. Más atrevidos en un segundo momento como el jacquard lamé o la pedrería irisada, puro espejismo. Para finalmente desembocar en la fantasía, en el atisbo-ilusión, con un exquisito bordado multicolor 3D, grandioso, exultante.
Espejismos irisados
Aparecen primero tímidamente, casi escondidos, a través de rendijas. Sutilmente van adquiriendo fuerza, color, brillo. Hasta convertirse en toda una declaración de intenciones: atisbo o ilusión, realidad o fantasía. Los reflejos irisados y el trabajo con el color, constituyen el eje de unión, la luz que se escapa por la rendija, y que anticipa, que permite vislumbrar un final lleno de magia y de ensoñación.
De siluetas impolutas a volúmenes revelación
Tranquilas siluetas al bies, que acarician, van adquiriendo detalles más voluminosos gracias a lazadas, frunces y volantes. Sin darnos cuenta estamos ante generosas faldas capa, juegos de pliegues, mangas potentes. Es la antesala del cierre, que llegará con mágicos volúmenes que juegan a la frontera entre el atisbo y la ilusión.
El 90% de sus vestidos se confeccionan con un crep cadi japonés de triacetato que cumple los mayores estándares de sostenibilidad:
Certificado FSC: Garantiza que los bosques de donde se obtienen estos productos se manejan responsablemente. En este caso el triacetato viene de la pulpa del eucalipto y de ahí el certificado FSC.
Sello OEKO TEX: Se certifica que los tintes y químicos que se utilizan no son nocivos para la salud.
Certificado BLUESIGN: En la fabricación de los artículos se minimiza el impacto ambiental, y se aseguran textiles de alta calidad para la salud y sostenibles con el medio ambiente y las personas que contribuyen a su fabricación.
Además a través de la ONG One Tree Planted BEBA’S se compromete a plantar un árbol en nombre de cada novia que elija uno de sus modelos.
EN LA COMUNIDAD:
Sus colecciones BEBA’S se confeccionan en su totalidad en Madrid en talleres artesanales. Así apoyan no sólo la fabricación de proximidad si no también la continuidad de oficios que forman parte de sus raíces y su cultura: cortadoras, modelistas, patronistas y costureras con nombre propio, que con sus manos mágicas nos permiten disfrutar de piezas artesanales creadas desde la emoción y el amor por la costura.
Créditos:
Vestidos BEBA’S
Fotos Lorena San Jose
MUAH Regina Cap de Vila
Tocados Tocados Le Touquet
Zapatos Franjul
Lugar Finca El Campillo
Dirección y coordinación Rodolfo Mcartney
Modelo Aitana Meg
Yo yo tengo algún que otro favorito ¿Cuál es el tuyo?